martes, 22 de noviembre de 2022

CÓMO FUNCIONA EL CEREBRO ADOLESCENTE: POR ESTHER GIRALDO RAMOS

 


Hoy el alumnado de 4º de ESO del IES San Roque de Badajoz, dentro de nuestro programa educativo de mejora (PEM), ha disfrutado de la ponencia de la doctora en bioquímica y biología molecular y genética, Esther Giraldo Ramos, que ya tuvimos la suerte de conocer en la Escuela de Padres y Madres de la mano de la Sociedad del Aprendizaje de Extremadura.

Esther, nos ha explicado qué es la neuroeducación y la enorme importancia que tiene en nuestro desarrollo personal. Lo ha hecho de manera amena, donde los niños y niñas han sido los protagonistas en todo momento participando y preguntando. Algunas de las preguntas e inquietudes del alumnado han sido: ¿Cómo se forma la personalidad?, ¿Influye los genes en las personas maltratadoras?, ¿Por qué soñamos?, ¿Cómo influye el cerebro en la voluntad?, El amor, ¿nos hace más felices?, etc. Todas cuestiones de sumo interés de nuestros adolescentes. Preguntas, que una a una, ha ido respondiendo Esther de manera directa y con mucha pasión.

Muchas gracias, Esther, por tu presencia y por todo lo que hemos aprendido contigo. Siempre tendrás las puertas abiertas de nuestro instituto.

También queremos dar las gracias a la Sociedad del Aprendizaje de Extremadura por todo su trabajo y compromiso por la transformación de nuestra sociedad. Desde el IES San Roque le deseamos todo lo mejor en su 5º Congreso que se celebrará el próximo mes de enero de 2023.

"El desarrollo de nuestra mente está en nuestras manos"







Share:

jueves, 3 de noviembre de 2022

LA IMPORTACIA DEL ACOMPAÑAMIENTO FAMILIAR EN LA EDUCACIÓN. SILVIA GONZÁLEZ CHAVES




Hoy jueves, día 3 de noviembre, Silvia González Chaves, Orientadora Educativa y Asesora Técnica Docente en la Unidad de Programas Educativos nos ha deleitado a las familias y profesorado del IES San Roque con la ponencia: LA IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO FAMILIAR. Ha sabido ganarse el reconocimiento, admiración y corazón de todos los asistentes con su cercanía y buen comunicar.

La concentración de los presentes ha sido máxima por la importancia del tema. Hemos aprendido que cuando las familias se involucran de lleno en la educación de sus hijos e hijas junto al profesorado, los niños y niñas se desarrollan de forma plena. Esta participación de las familias cristaliza de distintas maneras, como, por ejemplo: disminuye el absentismo escolar, mejora el rendimiento académico, mejora el comportamiento del alumnado, mejora el desempeño del profesorado, aumenta la satisfacción de las familias y el profesorado en su trabajo por la educación, etc.

Hemos tomado conciencia, entre otras cosas, que hoy en día es un verdadero reto y desafío para las familias el poder encontrar tiempo para participar en todo tipos de eventos escolares de sus hijos, como es el caso de nuestra Escuela de Padres y Madres. Por ello, estamos muy orgullosos de pertenecer a este proyecto que tanto beneficios nos está aportando.

Muchas gracias, Silvia, por tu cercanía y tu comunicación. Hoy nos has dado unas pautas muy concretas que nos ayudarán a desarrollar mucho mejor nuestro trabajo de educadores y educadoras. Seguiremos contando contigo para crecer juntos.

















Share:

VALORES SONOROS ORIGINALES

El viernes, 14 de junio de 2024, el alumnado de 3º de ESO del IES San Roque tuvo la gran suerte de poder disfrutar del proyecto Valores Sono...

Buscar este blog

Con la tecnología de Blogger.

Blog Archive