martes, 25 de octubre de 2022

PONENCIA 25 DE OCTUBRE 2022 ESTHER GIRALDO RAMOS







Hoy, martes, 25 de octubre de 2022 hemos celebrado la inauguración de una nueva edición de la Escuela de Padres y Madres del IES San Roque

Ha corrido de la mano de Esther Giraldo Ramos, Doctora en Bioquímica, Biología Molecular y Genética, con la ponencia:

Educación Efectiva. Diseñar las mentes del futuro.

Claves para potenciar el Aprendizaje. 

Neuroeducación.

Ha sido todo un éxito, tanto por la participación masiva de las familias, como por el formato de la charla, que ha ido directamente al corazón de todos los presentes. Realmente ha sido una experiencia vibrante y emocionante al constatar, una vez más, que cuando existe una implicación directa de las familias en el instituto, el trabajo de la educación se hace más fácil. 

Esther nos ha dado unas claves, que, sin duda alguna, nos iluminarán en nuestro trabajo como educadores y educadoras. Hoy en día es necesario que todas las familias estén al tanto de la neuroeducación y de todo lo que nos aporta.

¡Muchas gracias, Esther, por tu pasión y tu forma de comunicar! Nos ha sabido a poco. Volveremos a contar contigo! 

Por todo ello, aprovecho, una vez más, queridas familias de la Escuela de Padres y Madres, profesorado y personas que visitáis nuestro blog, para invitaros a que os deis un paseo por la Sociedad del Aprendizaje de Extremadura , que nos está ayudando en esta tarea de formación a toda la comunidad educativa; del mismo modo, os invito a que os inscribáis en ella para que os beneficiéis de todos los recursos que posee para ayudarnos en esta tarea de la educación de nuestros hijos e hijas. 

Una vez registrados podréis acceder a todo el material y recursos 
 
¡Os gustará! 























Share:

viernes, 21 de octubre de 2022

¿QUIÉNES SOMOS?


Desde la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Junta de Extremadura se ha puesto en marcha un programa llamado PROA+, que tiene como eje fundamental el reforzamiento institucional de los centros educativos a través de un mecanismo de cooperación entre el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Comunidad Autónoma de Extremadura.

La finalidad de este programa es mejorar los resultados escolares de todo el alumnado, además se alinea con la política autonómica de promoción del éxito escolar, y con las políticas sociales y de infancia que neutraliza los efectos limitadores y excluyentes de la pobreza infantil en las oportunidades educativas del alumnado.

Los centros designados para el desarrollo del programa PROA+ podrán establecer con la administración educativa extremeña un compromiso de mejora, al mismo tiempo que podrán desarrollar acciones de impulso (que la administración ha denominado Actividades Palanca) a través de un programa llamado Plan Educativo de Mejora.

Este programa responde a la necesidad de mejorar el éxito escolar; por ello, los centros participantes llevarán a cabo actividades de impulso y un proceso de mejora buscando:

  • Desarrollar actividades positivas en el centro.
  • Mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de aquellos aspectos de las competencias básicas con dificultades de aprendizaje.
  • Aplicar nuevas formas de organización y gestión del centro orientadas a mejorar el éxito educativo de todo el alumanado.

El Ministerio de Educación y Formación Profesional entiende por Actividad Palanca aquella iniciativa que implementa un centro de educación para dinamizar un proceso de transformación global. No debe ser una acción puntual, sino la parte aplicada del Plan Educativo de Mejora.

De entre las actividades que la administración ofrece a los centros educativos, el IES San Roque de Badajoz está trabajando ya desde el curso pasado en dos:

  • Mentoría Escolar.
  • Planes de acogida: familia, docentes y alumnado.

El equipo impulsor del Plan Educativo de Mejora en nuestro instituto está formado por:

D. Isaac Buzo Sánchez, Director 

Dña. Ana Estrella Méndez Fernández, Jefa de Estudios

Dña. María José Pantoja Chaves, Orientadora 

D. Fernando Sánchez Lavado, Educador Social

Dña. Esther Cachadiña Gutiérrez, Profesora

Dña. Magdalena Feliubadaló García, Profesora

Dña. Elisabet Amaya Chávez, Profesora

D. Fernando Cruces Fraile, Profesor

Dña. María Isabel Sánchez Cordero, Presidenta del AMPA

Dña. María Expósito Campos, Alumna

Dña. Paula Forero García, Alumna

D. José Ángel Araújo López, Profesor y Coordinador

Desde el Equipo Impulsor deseamos desarrollar lo mejor posible este proyecto, aprobado y apoyado por toda la comunidad educativa del IES San Roque.

José Ángel Araújo López

Coordinador del PEM


Share:

VISITA DE CONCEMFE A "DAME TU MANO"

 


El viernes, 21 de octubre, dentro de las actividades del Plan Educativo de Mejora (Mentoría Escolar. "Dame tu Mano") hemos tenido una charla-taller de CONCEMFE, cuyo objetivo es la promoción y defensa de las condiciones de vida de las personas con discapacidades físicas y orgánicas, hasta conseguir su plena integración social. Hemos aprendido que la integración es cuestión de derechos y no de privilegios; de justicia social.

Desde CONCEMFE han invitado a alumnado y profesorado a participar y compartir el tiempo libre en alguna asociación y crecer como persona desde algún voluntariado.

¡Muchas gracias por la ponencia, el taller que hemos realizado y por la ilusión que nos habéis transmitido!



Share:

PRÓXIMA PONENCIA OCTUBRE 2022 ESTHER GIRALDO RAMOS


El martes, día 25 de octubre de 2022, comenzaremos la segunda edición de la Escuela de Padres y Madres del IES San Roque de la mano de
Dña. Esther Giraldo Ramos, Doctora en Bioquímica, Biología Molecular y Genética, con la ponencia:

EDUCACIÓN EFECTIVA. DISEÑAR LAS MENTES DEL FUTURO.

CLAVES PARA POTENCIAR EL APRENDIZAJE. 

NEUROEDUCACIÓN.

Esta segunda edición de la Escuela será inaugurada por don Antonio Sanz Miguel, Inspector de Educación, y por el director del instituto, D. Isaac Buzo Sánchez.

En esta ocasión hemos tenido la gran suerte de colaborar con la Sociedad del Aprendizaje de Extremadura (pincha aquí para saber más) que nos está ayudando en esta formación tan importante para las familias y el profesorado. Seguiremos trabajando juntos por la transformación de nuestra sociedad.


 

Share:

domingo, 16 de octubre de 2022

CONOCE LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE DE EXTREMADURA

 



Desde la Escuela de Familias del IES San Roque, estamos colaborando con la Sociedad del Aprendizaje de Extremadura, un proyecto de región basado en la colaboración y en el aprendizaje compartido como motor de desarrollo y transformación de nuestra sociedad.

La Sociedad del Aprendizaje de Extremadura nos está haciendo tomar conciencia de la necesidad de ajustarnos a un nuevo mundo laboral incierto que hace que debamos adaptarnos constantemente a los cambios y que el aprendizaje sea continuo a lo largo de toda la vida. Estamos en un momento donde el conocimiento y la actitud son claves para transformar la sociedad.

Hoy en día ya no es suficiente una titulación o una cualificación para obtener éxito en la vida, sino que hacen falta otras cualidades humanas como por ejemplo: la capacidad de comunicación, la capacidad de relacionarnos, y sobre todo, nuestra capacidad de flexibilidad para adaptarnos a los retos y desafíos que surgen día a día.

¿Qué padre o madre no querría que su hijo o hija participara en una dinámica así?;
O dicho de otra manera: ¿qué padre o madre no le gustaría tener un hijo o hija que, además de haber aprendido unos conocimientos, tuviera también una personalidad emocionalmente madura y una serie de capacidades para ir resolviendo todos los problemas que se pudieran ir presentado en la vida? Es el deseo de cualquier familia.

Por todo ello, queridos amigos de la Escuela de Familias y personas que visitáis nuestro blog, os invitamos a que os deis un paseo por la Sociedad del Aprendizaje de Extremadura y que os inscribáis en ella para que os beneficiéis de todos los recursos que posee para ayudarnos en esta tarea de la educación de nuestros hijos e hijas. 

Una vez registrados podréis acceder a todo el material y recursos 
 

¡Os gustará! 





Share:

jueves, 13 de octubre de 2022

DAME TU MANO




Desde el Equipo Impulsor hemos querido dar el nombre de "DAME TU MANO" a todas aquellas actividades englobadas en la Actividad Palanca: Mentoría Escolar.

Estas actividades irán destinadas a apoyar al alumnado del IES San Roque para cualquier tipo de aprendizaje. Se trata, por tanto, de acompañar y orientar al alumnado más vulnerable por toda la comunidad educativa, al mismo tiempo que se realizará un acompañamiento escolar a los nuevos alumnos y alumnas por parte del alumnado de cursos superiores del instituto.

El Equipo Impulsor pretende con estas actividades enmarcada en la Mentoría Escolar los siguientes objetivos:

  • Mejorar la autoestima del alumnado en referencia al éxito académico.
  • Mantener la participación y asistencia en la actividad.
  • Acompañar al alumnado en la adquisición de la competencia personal.

El mentor, como agente experimentado, ofrece al mentorizado acompañamiento individualizado, ayuda, orientación y protección en el proceso de desarrollo académico y personal, y supone un referente positivo estableciendo una relación de confianza y apoyo emocional.
Share:

ESCUELA DE PADRES Y MADRES

El IES San Roque ha querido elegir, por su importancia, entre las Actividades Palanca, los Planes de acogida de familia, docentes y alumnado. Con ella se trata de desarrollar actitudes positivas en el centro.

El objetivo que se persigue con esta actividad es diseñar, aplicar y evaluar un Plan de Acogida de Centro destinado a todo los actores de la comunidad educativa: alumnado, familias y docentes, de manera que su aplicación contribuya y redunde en una mejor y mayor integración en el centro y su comunidad educativa, que a su vez mejore no sólo de los resultados escolares sino también del bienestar personal y social. Dicho objetivo lo queremos vertebrar desde la Escuela de Padres y Madres.

Este propósito está directamente relacionado con los siguientes objetivos de actitudes en el centro:

Objetivos de actitudes en el centro:

  • Conseguir y mantener un buen clima en el centro educativo.
  • Avanzar hacia una escuela inclusiva y sin segregación en el centro.

Al mismo tiempo está vinculado a los siguientes objetivos:

Objetivos intermedios:

  • Reducir el absentismo escolar y mejorar las fases del proceso de aprendizaje.
  • Incrementar los resultados escolares cognitivos y socioemocionales.

Objetivos de entorno:

Colaborar en el aseguramiento de unas condiciones mínimas de educabilidad en el alumnado.

La incorporación a un nuevo centro y, por ende, a una nueva comunidad educativa, no es un proceso uniforme ya que conlleva una adaptación a una nueva realidad que requiere de un conjunto de actuaciones que el centro educativo debe poner en marcha para facilitar la adaptación a sus nuevos miembros.

Share:

martes, 11 de octubre de 2022

LA IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO (ACOMPAÑAMIENTO COMPARTIDO)




 

En el IES San Roque estamos convencidos de la importancia del acompañamiento al alumnado por parte del profesorado, familias y compañeros. Es por esto que desde la Actividad Palanca Mentoría Escolar (Dame tu Mano) vamos a realizar una series de actividades durante todo el curso para que ningún niño y niña se sienta solo.


Centrándonos en el acompañamiento del profesorado al alumnado podemos decir que se trata de un proceso educativo fundamental. No sólo se trata de ayudar al otro a construir conocimientos, llenar su mente cognitiva de información y contenidos, sino permitir que desarrolle y potencie sus capacidades para desenvolverse como persona en los diferentes escenarios en los que debe interactuar: el entorno familiar, social, laboral y el medio ambiente o la naturaleza.

Teniendo todo esto en cuenta, desde el Plan Educativo de Mejora del IES San Roque vamos a canalizar distintas actividades, como si de un vaso comunicante se tratara, entre los Planes de Acogida: familia, docentes y alumnado y la Mentoría Escolar.

En resumen: nos serviremos de la presencia física de las familias en el centro, junto al alumnado y profesorado para conseguir el fin último del acompañamiento de los niños y niñas del instituto. Apostamos por un acompañamiento compartido.

¿Te lo vas a perder?
Share:

PRESENTACIÓN POWER POINT ESCUELA DE PADRES Y MADRES 2021-2022

Para ver la presentación pincha en 👉 DESCARGAR



Share:

VALORES SONOROS ORIGINALES

El viernes, 14 de junio de 2024, el alumnado de 3º de ESO del IES San Roque tuvo la gran suerte de poder disfrutar del proyecto Valores Sono...

Buscar este blog

Con la tecnología de Blogger.

Blog Archive