Nuestro grupo de mediadores de "Dame tu Mano" (Plan Educativo de Mejora) del IES San Roque ha sido el anfitrión de nuestro centro con el alumnado de los colegios del barrio que nos han visitado.
Nuestro grupo de mediadores de "Dame tu Mano" (Plan Educativo de Mejora) del IES San Roque ha sido el anfitrión de nuestro centro con el alumnado de los colegios del barrio que nos han visitado.
Hablar del sufrimiento de los adolescentes ante la enfermedad o la muerte de un ser querido es una tarea muy difícil para las familias y el profesorado; entre otras cosas, porque, a veces, ni los adultos están preparados para ello. Además, nos enfrentamos a una serie de mitos, tabúes e información errónea que distorsionan los aspectos fundamentales del tema en cuestión.
Para ello, hemos contado, en esta ocasión, en la Escuela de Familias del IES San Roque, con la presencia de dos especialistas: D. Rafael Mota Vargas, médico internista. Miembro de Cuidados Paliativos del Servicio Extremeño de Salud y presidente de la Asociación Cuidándonos y D. José Miguel Navarro Jiménez, doctor en psicología de la Asociación Española contra el Cáncer.
Nos guste o no, la preparación y formación para afrontar el sufrimiento es esencial en nuestras vidas, porque el dolor siempre va a ser compañero de viaje. Vivir una experiencia de sufrimiento puede llegar a marcar nuestras vidas de una u otra forma, y es aquí donde entra en juego la preparación previa que hayamos recibido.
En nuestra cultura occidental estamos acostumbrados a buscar el placer y a evitar, a toda costa, el dolor. Lo vemos como una interrupción u obstáculo en nuestro camino en busca de la felicidad; así que, nuestra respuesta es evadirlo, combatirlo, medicarlo, etc. En definitiva, buscar una solución fácil para deshacernos de él; sin embargo, cuando nos alcanza esta realidad, sabemos que la solución no es fácil.
La ponencia ha consistido en un diálogo a partir del visionado del Documental Death Café La Música de tu Vida (por ello algunas fotos están oscuras) y el testimonio emocionante de Raquel Godoy, una de las protagonistas del documental.
Ha sido una ponencia emotiva a la par que formativa. Hemos aprendido que el sufrimiento involucra a las emociones, tiene efectos en las relaciones personales y un impacto en el cuerpo.
Desde la Escuela de Familias del IES San Roque damos nuestra más sincera felicitación a nuestros ponentes de hoy: Rafa, José Miguel y Raquel.
¡GRACIAS!
El viernes, 14 de junio de 2024, el alumnado de 3º de ESO del IES San Roque tuvo la gran suerte de poder disfrutar del proyecto Valores Sono...